EXPLICACIÓN: Por Miguel-A. Cibrián, paciente de Ataxia de Friedreich.

Esta colección de posales navideñas la realicé en los años 1990 y 1991. Tiene poco de arte. Sin embargo, para juzgarla, ha de tenerse en cuenta mi condición de paciente de Ataxia de Friedreich, que ha repercutido en la incoordinación de mis manos para poder dibujar. La colección no tendrá ningún valor ni artístico ni literario si no es mirada bajo el prisma de mis circunstancias. Digamos que no es lo que se hace, sino cómo se hace. El éxito no es llegar el primero a la meta, sino participar en la carrera con las cualidades que Dios le haya dado a cada uno. Cualquier dibujante lo habría hecho muchísimo mejor en 200 horas. A mí paciente de Ataxia de Friedreich, me costó unas 2.000.

Los dibujos están realizados a cuadriculas para permitir agrandar o disminuir originales de libros o de felicitaciones navideñas con añadidos personales y situaciones inventadas. Están hechos a lápiz con posterior pasado a rotulador despacito para intentar controlar la incoordinación de mis manos, y finalmente con borrado de las líneas del lapicero.

El formato inicial fueron postales de 17 X 12,5 dibujadas a tinta china ("plumillas", salvando la distancia), e ilustradas debajo con unos versos manuscritos, de rima y métrica. Los versos son personales cuando no están firmados, y son anónimos o de algún escritor cuando sí se indica el nombre del autor. Lo he llamado "postales" por ser concebido como tarjetas navideñas... realizadas en un block de dibujo. Recortado, y plegado, simulaba postales navideñas de dos hojas... que, luego, enviaba a familiares y amigos. Esta colección bien pudiera servir ahora, siguiendo parecido proceso, para fabricarse postales navideñas.

Ir al ídice de la colección "Navidad"